fbpx

AGENCIA DE POSICIONAMIENTO SEO

Mejora tu
posicionamiento SEO

Auditoría SEO

En Beapp realizamos una exhaustiva auditoría SEO y diagnóstico con el objetivo de identificar todos los errores y oportunidades de mejora en tu sitio web y mejorar el posicionamiento en buscadores de manera orgánica.

Optimizando tu sitio web puedes aumentar el volumen de tráfico orgánico, mejorar la experiencia del usuario e incrementar tu ratio de conversión de visitantes. Solo así, podrás utilizar el potencial de tu sitio web y posicionar por sobre tu competencia en Google, sin gastar en eternas campañas de anuncios de baja conversión y altos costos.

En nuestro servicio de auditorías, observamos aspectos relevantes que afectan el algoritmo de Google. A modo de garantizar una análisis web integral y representativo de tu sitio web, nuestras auditorías SEO se componen de 5 ámbitos de análisis:

Contexto SEO

Analizamos el contexto digital en el cual tu sitio web está compitiendo. Observamos la competencia web, analizamos el tráfico web y sus principales fuentes a nivel de la industria y el sector. Este análisis inicial se realiza con un enfoque de las Keywords o Búsquedas de los usuarios en Internet. Es importante recalcar que la competencia orgánica no es necesariamente los sustitutos o competencia directa, sino quienes están “hablando lo mismo que tú en internet”.

SEO Onsite y Offsite

El SEO Onsite se refiere a los elementos internos de la web, los cuales podemos editar y cambiar fácilmente en nuestro editor. Por otra parte, el SEO Offsite se relaciona con la Autoridad Web, centrándose en los factores externos a la página web. Estudiamos elementos Onsite de tu sitio web como sus títulos, URLs, Headings (H1, H2, H3), meta descripciones, alt texts, arquitectura web, entre otros. Para el Offsite SEO, observamos principalmente la estrategia de Linkbuilding, el Page Rank, Domain Rank, y realizamos un análisis de la toxicidad de tus backlinks.

Aspectos técnicos

Hoy en día el SEO técnico no es sólo un juego para los ñoños, sino un “must have” para la optimización de motores de búsqueda. Entendiendo y analizando los aspectos y elementos técnicos de tu sitio web, podrás comprender qué pasos son necesarios para mejorar tu posicionamiento web SEO. Por ello, analizamos la indexabilidad en Google, los errores y alertas de tu página, los recursos, tiempos de carga y tamaño del sitio y la velocidad de carga y tráfico por tipo de dispositivos (móviles y desktop).

User Experience (UX)

Potenciar una buena experiencia de usuario no sólo tendrá una recompensa en términos de conversión, sino también en términos de rankings y SEO. Si Google detecta que tu sitio web y su contenido ha sido de ayuda para el usuario, esto se traducirá en una mejora de los rankings en el SERP para tu página web. Por ello, analizamos las profundidades de clicks (cuántos clicks tiene que hacer un usuario para llegar a una página específica), la relevancia semántica, la autoridad de la marca, el click-through rate (CTR) y la velocidad de carga en diversos dispositivos.

Competencia

¿Cómo saber si lo estamos haciendo bien? Bueno, el test más ácido es compararte con tu competencia y analizar los rankings de posicionamiento en el SERP (Página de Resultados) de Google. Pero saber qué palabras posicionar puede ser un gran dolor de cabeza. Por ello, elaboramos un exhaustivo Keyword Research a modo de encontrar aquellas palabras y búsquedas rentables y que tengan oportunidades para posicionar. Al final, un buen Keyword Research tiene el objetivo de comprar tu situación pre y post SEO y validar los incrementos en el tráfico, conversiones y ventas de tu sitio web.

Somos expertos en Servicios SEO

A diferencia de una agencia digital que intenta hacer todo a medias, en Beapp hemos decidido en enfocarnos realmente en lo que somos expertos: SEO. Por ello, decidimos ofrecer servicios SEO especializados, debido a la falta de atención a la estrategia web por parte de estas agencias y empresas.

En Beapp, puedes contratar servicios SEO especializados como:

Plan de acción

A partir de los hallazgos encontrados en una auditoría SEO, las recomendaciones de optimizaciones pueden ser implementadas por tu equipo internamente, o si lo prefieres y recomendamos, podemos encargarnos en Beapp de optimizar y arreglar todos los problemas detectados. Esta optimización siempre va de la mano de una estrategia SEO alineada a tu estrategia de marketing, centrada en un Keyword Research y en entender el comportamiento de los usuarios. En nuestro servicio de auditoría SEO, observamos aspectos relevantes que afectan el algoritmo de Google como:

Somos profesionales altamente cualificados que apostamos por estrategias ganadoras

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Google Ads?

Anteriormente conocido como Adwords, Google Ads es un servicio y plataforma de Google que te permite mostrar anuncios a los usuarios que buscan servicios o productos como los que tu negocio ofrece. Funciona en la Búsqueda de Google, en YouTube y en otros sitios por toda la Web.

¿Por qué hacer una campaña en Google Ads?

Google Ads es una plataforma que ofrece múltiples ventajas a los anunciantes. La primera de todas es que no hay un mínimo de inversión requerido para empezar a anunciarse, lo que permite trabajar con presupuestos adaptados a las posibilidades de cada negocio. Además, Google pone a nuestro alcance múltiples y potentes opciones de segmentación y audiencias para llegar a un target específico (palabras clave, segmentación geográfica, por edad, por sexo…).

Por último, al ser una plataforma basada en el modelo de pago por clic (PPC), el anunciante sólo paga cuando un usuario realmente interactúa con uno de sus anuncios.

¿Qué tipos de anuncios puedo hacer en Google Ads?

Google Ads va añadiendo nuevos formatos de anuncio año tras año, pero hay 4 tipos de anuncios principales que suelen ser los más utilizados por los anunciantes:

  • Campañas de búsqueda: anuncios de texto que se muestran en las páginas de resultados de Google cuando los usuarios realizan una búsqueda relacionada con las palabras clave seleccionadas por el anunciante.
  • Campañas de la Red de Display: anuncios de imagen, se muestran en sitios web o aplicaciones que forman parte de la red de Display de Google Ads.
  • Campañas de Shopping: permiten mostrar información de un producto (imagen, precio, nombre del comerciante) en la página de resultados de búsqueda de Google.
  • Campañas de vídeo: anuncios de video que se muestran en Youtube justo antes o durante la visualización de un contenido de vídeo.
¿En qué plataformas pueden anunciarse los usuarios de Google Ads?

Los anuncios de Google Ads aparecen en los resultados de búsqueda de Google, Google Play, Google Shopping y Google Maps. También en la Red de Display de Google, un conjunto de sitios web, aplicaciones y sitios web móviles, como puede ser una web de noticias o Gmail. Por último, Google Ads también permite mostrar anuncios en Youtube.

¿Qué es el remarketing?

El remarketing es una herramienta de Google Ads para volver a mostrar la anuncios a gente que ya ha visitado nuestra web o ha visto o interactuado con alguno de los vídeos de nuestro canal de YouTube. En el caso de las tiendas online, nos permite mostrar los productos que vieron los usuarios durante su visita. Ayuda a incrementar el ratio de conversión ya que són anuncios altamente relevantes para los usuarios. El modelo de cobro es similar a los de texto (pago por clic) en el que solo se paga por visita.

CUÉNTANOS TU PROYECTO

¿Estás preparado para la automatización de tu eCommerce?


    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
    Responsable: BEAPP DESARROLLO CREATIVO S.L.
    Finalidad: atender su solicitud y contactarle para ofrecerle la información solicitada.
    Derechos: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición, así como otros derechos detallados en
    la información adicional.