fbpx
Ecommerce Instagram Tecnología

¿Qué es Instagram Shopping y cómo comenzar a vender?

¿Qué es Instagram Shopping?

Instagram se sube al carro de la venta de productos a través de redes sociales, la empresa propietaria de Facebook ya integró esta opción hace tiempo en su plataforma estrella, desde hace algún tiempo ya estaba disponible esta opción en Instagram y en un futuro también estará habilitada para los usuarios de Whatsapp Business.

En este artículo te explicamos como puedes vender a través de Instagram Shopping.

No solo podrás vender, si no que en la biografía de tu cuenta podrás poner un botón de contacto, acceder a métricas para saber cómo está funcionando tu estrategia o poner un enlace al mapa con la dirección de tu tienda física (si la tienes).

Instagram Shopping sólo funciona a través del móvil, no en el ordenador de mesa. Así que si eres de las pocas personas que accede a Instagram a través de ordenador. ¡No te asustes!.

¿Qué necesito para comenzar a vender en Instagram Shopping?

Para poder comenzar a vender a través de Instagram Shopping necesitarás cumplir unos pocos requisitos, los cuales te detallamos a continuación:

Instagram actualizado

A pesar de que Instagram Shopping es una opción que lleva activa varios meses, te recomendamos actualizar tu aplicación a la última versión y así evitar problemas.

Mínimo de 9 publicaciones en tu cuenta

Es importante tener al menos 9 publicaciones en tu cuenta, si tienes menos, podrás configurar Instagram Shopping pero el enlace de comprar no aparecerá en ningún momento.

Únicamente podrás vender productos físicos, no digitales

A través de Instagram Shopping, únicamente podrás comprar productos físicos, no digitales como: ropa, muebles, electrónica etc.

Y por supuesto, deberás contar con un perfil de empresa. ¿No lo tienes? ¡Ahora mismo te contamos como activarlo!

¿Cómo configurar mi perfil de empresa en Instagram Shopping?

cambiar a cuenta de empresa

Para activar tu perfil de empresa en Instagram, únicamente deberás acceder al apartado de «Cuenta» en la configuración de tu app y pulsar sobre «Cambiar a cuenta profesional».

 

crear cuenta de empresa 2

Al ser un comercio, deberás seleccionar la opción «Empresa».

 

crear cuenta de empresa 3

Te pedirá crear una página en Facebook o asociar una existente. Si ya tienes tu página de Facebook correctamente configurada, solo deberás asociarla.

¿Cómo puedo subir mi catálogo?

SI no tienes tienda en tu página de Facebook, aquí te explican paso a paso cómo crearla. De lo contrario, tras crear el perfil comercial tal como hemos explicado en el anterior apartado, no podrás etiquetar ningún producto en las imágenes que quieras subir.

Dicho esto, tienes dos maneras de conectar la tienda de Facebook con tu perfil de empresa en Instagram:

  1. Desde plataformas de ecommerce como Shopify o Bigcommerce, hay un enlace directo que te permite conectar Facebook e Instagram de manera rápida y cómoda. Si usas PrestaShop, cuando exportes tu catálogo a Facebook, tendrás que renombrar los campos, para que se ajusten con los de la plataforma.
  2. O bien, desde el catálogo del business manager de Facebook (aquí tienes el paso a paso de cómo crearlo) En este caso, Instagram revisará lo que quieres subir y en unos días te confirmará si lo acepta o no.

¿Cómo comienzo a vender a través de Instagram Shopping?

Ahora que has integrado el catálogo de tu tienda en Facebook de alguna de las dos maneras mencionadas, ya puedes poner los enlaces para poder vender tus productos en Instagram. Tanto en imágenes específicas como en carruseles de imágenes. ¿Cómo lo hacemos?

  • Crea un post como lo has hecho siempre.
  • Pero ahora aparece una nueva opción: Etiquetar Producto. Pincha y elige en qué parte de la foto quieres poner la etiqueta.
  • Desde Ajustes de cuentas en IG Productos elige el producto que quieras vender asociado a esa imagen.
  • Publica la imagen, que ya lleva integrada toda la información junto con la etiqueta de compra. Puedes etiquetar hasta 5 productos por imagen.
  • Una vez hayas subido un producto, en la parte superior derecha de tu perfil de Instagram, verás una cesta de la compra.

¿Cómo funciona el proceso de compra en Instagram Shopping?

De cara al potencial cliente, el proceso es muy sencillo y nada intrusivo, es tan simple como una pequeña etiqueta al igual que cuando etiquetamos a otro usuario dentro de una publicación. Aquí la idea es que el usuario no salga de Instagram hasta el último momento, cuando ya haya decidido comprar. Teniendo así una positiva experiencia de cliente.

Te ponemos un ejemplo de proceso en imágenes, desde el Instagram Shopping de Adidas. Y te detallamos a continuación el proceso completo.

¡Empezamos!:

     comprar producto 2    comprar producto

  • Las fotos que tienen etiquetados productos aparecen con iconos de bolsa de la compra.
  • El usuario verá fotos que aparecen con un claro mensaje en la parte inferior «Ver productos».
  • Cuando haga clic, aparecerá en la foto una etiqueta con el nombre del producto y su precio.
  • Si el usuario decide ver más información acerca del producto, debe pinchar en la etiqueta y será redirigido a otra página de Instagram, en la que podrá ver nombre, precio y descripción del producto.
  • En esa otra página, si pincha en “Comprar”, será cuando llegue a la tienda online de la empresa, en este caso, la tienda online oficial de Adidas y desde allí podrá realizar la compra. Es decir, la compra no se realiza en Instagram, se realiza en la web de la empresa. Instagram Shopping, es el catálogo.

Conclusión

Si no tienes subido un catálogo en tu tienda de Facebook o alguna plataforma e-commerce, puede parecer un poco complicado, al fin y al cabo si tienes bien estructurado tu catálogo en por ejemplo, PrestaShop, es tan sencillo como instalar un módulo y exportarlo..

Pero piénsalo: es gratuito, y es un canal más de exposición. Además, una vez tengas el catálogo hecho, es tan sencillo como subir una foto normal.

Lo que sí es muy importante es que tengas en cuenta que las imágenes que subas sean deben ser buena calidad y llamar la atención del usuario. Porque van a ser el gancho para que te compren.