fbpx
Marketing

Diferencia entre microsite y landing page

El universo digital está colmado de conceptos cruzados que, para quienes no están especializados, terminan siendo confusos en muchas ocasiones. Por eso en Beapp iniciamos una sección de artículos destinados a dar claridad a estas confusiones. Dos ejemplos fueron nuestros artículos acerca de la diferencia entre diseño y desarrollo web y acerca de la diferencia entre retargeting y remarketing. Hoy retomamos esta sección para hablar de la diferencia entre microsite y landing page, dos conceptos muy presentes en internet.

Qué es la landing page

Lo primero que haremos será comprender en qué consiste cada concepto. En ese sentido, las landing pages, también conocidas en marketing digital como páginas de aterrizaje, son páginas web creadas para que los usurios lleguen a ellas tras pulsar en un enlace. Este enlace puede ser un hipervínculo tal cual, una imagen, un anuncio publicitario, un correo electrónico, un vínculo en una publicación en redes sociales y muchos otros elementos más. Esto es lo que es landing page. ¿Pero qué utilidad tiene?

Pues mucha. Las landing pages son utilizadas especialmente en publicidad digital con un objetivo muy claro y definidido: conducir al usuario hacia un espacio que provee la información mínima imprescindible para la obtención de una conversión. ¿Por qué no a la página web de la empresa en lugar de a una landign page que debemos desarrollar específicamente para ello? Porque evita distracciones. Enfoca a los usuarios hacia esas acciones que queremos que realicen. Ahora ya sabes qué es la landing page.

Qué es un microsite

¿Pero qué es un microsite? Pues un sitio web promocional creado con un objetivo concreto: la promoción de un producto, promoción de un servicio, promoción de un evento o acciones similares. También son webs destinadas a una vida caduca y enfocadas completamente a su objetivo. Como norma general, suelen contar con un dominio propio y un diseño que puede diferir de las pautas marcadas por la identidad corporativa. Y eso es muy significativo. Recordemos la fidelidad habitual que debemos tener a esto.

En otras palabras, lo que es un microsite es un sitio secundario de una marca que puede contener incluso varias páginas y ser bastante completo, pero que está concentrado en una finalidad temporal específica. Con la consecución de esa finalidad, el microsite debe desaparecer. Es una herramienta muy utilizada dentro del departamento de marketing con objetivos publicitarios y promocionales. Estas definiciones ya nos dan unas pistas de las diferencias entre ambos conceptos. Pero profundicemos un poco más.

Diferencia entre microsite y landing page

No existe una única diferencia entre microsite y landing page. En realidad, existen diferencias variadas en la propuesta y en las intenciones. Por ejemplo, el microsite suele contener un enlace hacia la web principal de la marca, mientras que la landing page suele estar completamente desconectada. Después de todo, en las landing page la finalidad es que existe cero distracciones entre el usuario y el objetivo perseguido. Uno que puede ser un lead, una conversión o lo que sea que busque el departamento publicitario.

En el caso del microsite, el objetivo es más informativo y promocional que de acción. Por eso sí cuenta con la conexión con la web oficial de la marca. No preocupa tanto que, en un momento dado, el usuario se disperse y acabe en dicha web primaria. ¿Cuál usar en cada caso? Eso requiere una planificación estratégica. Si estás dudando entre utilizar una de estas dos herramientas web, puedes llamarnos para que te proporcionemos un servicio de asesoramiento. Conocemos al milímetro la diferencia entre microsite y landing page.